martes, 28 de agosto de 2012

La política impositiva aplicable al Sector de Minería e Hidrocarburos


El presente artículo está basado en el documento «Propuestas para la Política Impositiva Aplicable al Sector de Minería e Hidrocarburos: Teoría, experiencias y propuesta de política para el Perú», realizado por el autor en el marco del proyecto «Elecciones Perú 2011: Centrando el debate electoral». Puede descargar la versión completa del estudio en http://www.elecciones2011.cies.org.pe * o dando click aquí.
La discusión acerca del sistema impositivo ideal aplicable al Sector Minero y de Hidrocarburos (SMH) resulta siempre polémica. El origen de esta polémica radica en que, en cualquier parte del mundo, una empresa capitalista que desea participar en dicho sector buscará maximizar sus ganancias, lo que significa que al mismo tiempo procurará minimizar lo que debe pagar al Gobierno. Esto se explica por las dos características fundamentales que distinguen al SMH de cualquier otro sector. Primero, está el hecho de que la empresa explota un recurso que no es renovable. Segundo, porque la empresa en cuestión explota un recurso que es de propiedad del Estado. Una tercera característica usual, pero no exclusiva del SMH, es que por la existencia de factores de producción fijos hay renta o ganancias extraordinarias. Por todas las características descritas, se justifica que el tratamiento tributario a dicho sector deba ser diferenciado.*
*Extraído del Documento

Crecimiento e instituciones en el Perú: 1970 - 2006


En el último siglo la mayoría de países de la región latinoamericana ha demostrado una marcada predisposición hacia la inestabilidad macroeconómica. El Perú no ha estado exento de estos sucesos, y han sido factores internos y externos los que han explicado por qué el Perú hoy casi posee el mismo producto por habitante que hace 35 años. A pesar de ello, el Perú ha registrado importantes tasas de crecimiento durante los últimos cinco años, que no han sido acompañadas de reducciones importantes en los niveles de pobreza. Parte de este resultado responde a un importante estancamiento en materia de reformas estructurales, en particular en materia del desarrollo de instituciones1 que permitan traducir el crecimiento económico en desarrollo social. El documento presenta en la sección dos los hechos estilizados de la economía en términos de crecimiento y progreso social. En la tercera sección, se aborda el tema de las reformas estructurales de primera generación, mientras la cuarta presenta algunos de los avances y retos pendientes en materia de reformas de segunda generación. La quinta sección toca algunos aspectos de economía política. Finalmente, se presentan las conclusiones en la sexta sección.*
*Extraído de la introducción.

Eficiencia del gasto en el Perú


Eficiencia del gasto en el Perú
Roberto Abusada Salah, Antonio Cusato Novelli, Cynthia Pastor Vargas
Instituto Peruano de Economía
Lima, Mayo de 2008
Descargar Documento Completo en PDF
La baja calidad del Gasto Público, entendida como la capacidad del Estado para proveer bienes y servicios con estándares adecuados, es una características de la administración pública en el Perú.
En el Perú, durante los últimos años se logró canalizar mayores recursos a la educación pública, pero las evaluaciones internacionales y nacionales revelan que ni el 10% de los estudiantes alcanzan resultados satisfactorios. El caso de los servicios de salud es menos crítico y se han presentado avances en algunos indicadores, pero existen profundas inequidades en la distribución del gasto. Dentro de este marco, han surgido experiencias exitosas en el manejo de ambos servicios básicos, como pueden ser los colegios de Fe y Alegría o los Comités Locales de Administración de Salud, en el caso de los centros y puestos médicos.*
*Extraído de la introducción.

Efectos del alza del precio del petróleo en la competitividad de las exportaciones manufactureras de Centroamérica, México y la República Dominicana


Resumen
(Extraído del documento)
El alza del precio del petróleo ha tenido un impacto directo en los costos de transporte de los bienes que son comerciados internacionalmente, lo que ha llevado, entre otros efectos, a replantear las estrategias empresariales y los patrones de consumo que habían florecido en un contexto de petróleo a precios bajos. Centroamérica, México y la República Dominicana comparten un modelo de exportación basado en las llamadas ventajas comparativas estáticas, en el que resulta clave la cercanía geográfica con los Estados Unidos. En este contexto, la hipótesis central que se explora en este documento es que un mayor precio del petróleo hace más competitivas las exportaciones de estos países, en contraposición a las de países lejanos, sobre todo algunos asiáticos. Mediante un ejercicio de simulación se muestra que, efectivamente, el incremento del precio del petróleo representa una ventana de oportunidad para fortalecer la competitividad de sus exportaciones.

Regulación de Acceso en Terminales Portuarios


Regulación de Acceso en Terminales Portuarios
Lecciones de las mejores prácticas en telecomunicaciones, electricidad, gas natural y ferrocarriles.
Enzo DefilippiInstituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres, Enero de 2010
Descargar Documento Completo en pdf
Libro IdP
Portada de libro
Prefacio
(Extraído del resumen)
Como en las sagas cinematográficas en las que los antecedentes de una película son presentados en filmes posteriores llamados “precuelas”, este libro viene a ser una “precuela” de la creación de un régimen de acceso para la infraestructura de transporte en el Perú, el cual data de 2001. Para entonces, si bien existía abundante literatura sobre la teoría de la regulación y de su práctica en industrias de red, ésta era prácticamente desconocida en la industria de transportes.
En los puertos, como en toda actividad marítima, la tradición es importante. Hasta finales de la década de los ochenta, ésta dictaba que fuese el sector público el encargado de administrar los puertos, proveer la infraestructura y operar los terminales portuarios; tal como lo venía haciendo desde los primeros tiempos del comercio internacional. Sin embargo, la globalización y la consecuente necesidad de contar con sectores productivos competitivos, obligaron a las autoridades portuarias a ser más pragmáticas. Hoy, inclusive en países en los cuales el Estado sigue teniendo una gran injerencia en el sector, las operaciones portuarias han sido casi totalmente privatizadas. Este es el caso de Alemania, España, Holanda, Italia y Grecia, entre otros países, en donde el sector público se sigue encargando de la normatividad, el planeamiento y la provisión de infraestructura portuaria, pero el manejo de la carga se lleva a cabo en terminales administrados por empresas privadas.
En el Perú de mediados de los noventa, la privatización portuaria requería superar diversos obstáculos. Entre ellos, que a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de países, los terminales portuarios peruanos constituían monopolios naturales. A pesar de su pequeño tamaño y retraso tecnológico, su limitada infraestructura era suficiente para atender toda la demanda generada en su área de influencia. Sin embargo, por su condición de monopolio natural, su operación por el sector privado requería de un regulador. Para ello se creó Ositran en 1998.
La primera tarea de Ositran fue la de crear un marco regulatorio para la infraestructura de transporte. Lamentablemente, carecía de modelos a imitar. En la mayoría de países, los puertos y aeropuertos son administrados por el Estado o están sujetos a una disciplina competitiva, por lo que la práctica regulatoria es prácticamente inexistente. Por ello, se vio obligado a adaptar las prácticas regulatorias de las industrias de red a pesar de no contar con los medios para llevar a cabo un análisis riguroso de las mismas y de las consecuencias de su implementación.
Este libro, que busca llenar este vacío, tiene dos finalidades. La primera, servir como sustento del diseño del régimen de acceso a la infraestructura de transporte implementado en el Perú en 2001. La segunda es la de servir como guía para el diseño de regímenes de acceso en otros países cuyos terminales portuarios constituyen monopolios naturales.

El desarrollo de cadenas de valor agroindustriales en Costa Rica, El Salvador y Nicaragua. El caso de estudio de la agroindustria láctea


Resumen
(Extraído del documento)
Este estudio se centra en el sector de lácteos y sus encadenamientos productivos en Centroamérica, específicamente en Costa Rica, El Salvador y Nicaragua. Este sector es un alimento de alta importancia para el ser humano, es lo bastante maleable para generar subproductos de alto valor agregado y, por otra, tiene un alto potencial para su producción y procesamiento en Centroamérica. La producción de este sector ha crecido a una tasa anual mayor a la de la producción mundial (1,96% en comparación con 1,23%) y dicho dinamismo se deriva en parte de la demanda proveniente de la propia subregión.
A pesar de las ventajas subregionales para la producción y el procesamiento de lácteos, los productores y sus sistemas de producción son heterogéneos. La mayoría son pequeños productores en zonas aisladas de los mercados nacionales e internacionales. Los sistemas de producción van de los productores de subsistencia poco tecnificados hasta los productores completamente especializados con alto nivel tecnológico. El manejo de la calidad y la capacidad empresarial para generar valor es fundamental para desarrollar la actividad en todos los países. Una solución potencial para integrar la cadena subregional de lácteos y buscar opciones donde todos los actores ganen, es desarrollar incentivos en Nicaragua para que se generen tanto inversiones nacionales como de capital centroamericano con el fin de producir y comercializar leche en modelos mixtos y con un alto contenido para integrar a los pequeños productores.

El financiamiento de los gobiernos subnacionales en América Latina: un análisis de casos


Resumen
(Extraído del documento)
El presente informe intenta brindar una visión general de los aspectos centrales que hacen al financiamiento de los gobiernos subnacionales en América Latina. A partir de una muestra de nueve países, se encuentran resultados que ponen en evidencia algunos hechos estilizados que resultan comunes a la mayoría de los países de la región y que permiten realizar un diagnóstico global de su situación.
Los ingresos fiscales de los gobiernos subnacionales se han incrementado durante los últimos años, aunque se advierte una alta dependencia respecto de las transferencias que los primeros reciben de sus respectivos gobiernos centrales con el fin de complementar el financiamiento de sus responsabilidades de gastos.
En lo que hace a los recursos propios, los ingresos tributarios de estos niveles de gobierno han mostrado un preocupante estancamiento durante los últimos diez años, fenómeno que se halla relacionado con la debilidad en el nivel y la estructura de la imposición subnacional, lo que a su vez tiene relación con las limitadas bases tributarias disponibles por parte de estos niveles de gobierno. Los magros resultados mostrados por la imposición patrimonial se destacan a lo largo del trabajo. Adicionalmente, los gobiernos subnacionales de algunos países han complementado su financiamiento con ingresos no tributarios generalmente vinculados a la explotación económica de recursos naturales.
Por último, se plantea el tema del endeudamiento público subnacional como instrumento adicional de financiamiento. Habiéndose observado un aumento considerable de los ratios de deuda sobre PIB durante los años noventa, se destaca el efecto positivo derivado del establecimiento de mecanismos de control de endeudamiento en los años recientes, los cuales han contribuido significativamente a la sostenibilidad de los sistemas fiscales latinoamericanos.

La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe


Resumen
(extraído del documento)
El cambio climático, que se expresa, fundamentalmente, en el aumento de la temperatura media, la modificación de los patrones de precipitación, el alza del nivel del mar, la reducción de la superficie cubierta por nieves y glaciares, y la modificación de los patrones de los eventos extremos, representa uno de los grandes desafíos de la humanidad en este siglo. La evidencia disponible muestra que estas transformaciones climáticas son un fenómeno global, consecuencia, sobre todo, de las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropogénico. A su vez, tienen efectos significativos, crecientes y, en muchos casos, irreversibles en las actividades económicas, la población y los ecosistemas, tres ámbitos que en América Latina y el Caribe son particularmente sensibles a las condiciones climáticas.
El reto de adaptarse a las nuevas condiciones climáticas, buscando amortiguar los efectos más negativos y participar, en forma simultánea, en una estrategia internacional de mitigación, con responsabilidades compartidas pero diferenciadas, supone costos y recursos económicos de tal magnitud que convierten al cambio climático en un factor condicionante esencial de las características y opciones de desarrollo económico para la región durante este siglo. En este sentido, el análisis económico del cambio climático en América Latina resulta fundamental, no solo para identificar los principales canales de transmisión, la magnitud de los efectos climáticos y las mejores formas de adaptación a las nuevas condiciones climáticas, sino también para formular una estrategia de desarrollo sostenible a largo plazo, con bajas emisiones de carbono y con inclusión social. Este es uno de los grandes retos del siglo XXI.
En este documento se presenta una síntesis del análisis económico agregado del cambio climático en América Latina y el Caribe basado en los estudios nacionales y sectoriales de la economía del cambio climático en la región. Las conclusiones que se muestran son preliminares, pero aportan importantes elementos sobre las implicancias del cambio climático para los países de la región. Con ellas se intenta contribuir a una mejor comprensión del fenómeno económico del cambio climático y a la búsqueda de posibles soluciones.
Para la realización de este estudio se contó con la estrecha colaboración de los gobiernos de la región, así como de los Gobiernos de Alemania, Dinamarca, España y el Reino Unido, la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Mecanismo Mundial de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y una amplia red de instituciones académicas y de investigación.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se mantiene firme en su compromiso de continuar profundizando esta investigación y desarrollar el conocimiento y la conciencia necesarios para que todos los actores puedan tomar decisiones sobre la base de una mejor y más completa información acerca de los distintos aspectos relacionados con el cambio climático.
Alicia Bárcena
Secretaria Ejecutiva
Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (CEPAL)

Menos desiguales: la distribución del ingreso luego de las reformas estructurales


Menos desiguales: la distribución del ingreso luego de las reformas estructurales
Miguel Jaramillo, Jaime Saavedra
GRADE, 2011
Cítalo como: JARAMILLO, Miguel; SAAVEDRA, Jaime. "Menos desiguales: la distribución del ingreso luego de las reformas estructurales". Lima: GRADE, 2011. 136p. Documento de Investigación, 59.
Descargar Documento completo en PDF
Resumen
(extraído del documento)
Entre 1997 y 2006 —el periodo posterior a la reforma estructural en Perú— el coeficiente de Gini del ingreso familiar per cápita disminuyó de 0.54 a 0.49. Otros hallazgos claves en el análisis de la evolución reciente de la desigualdad en el Perú son el rol de los ingresos no laborales en la reducción de la desigualdad del ingreso, la identificación de niveles de desigualdad mayores en las zonas urbanas que en las rurales y la disminución más pronunciada de la desigualdad en las zonas urbanas.
Entre los factores que explican la desigualdad es reveladora la importancia del área de residencia (urbana/rural) como protagonista de un rol mucho mayor que el sugerido por estimados para periodos anteriores. Así mismo, se evidencia una dinámica de mercado que ha mantenido los retornos a la educación estancados durante la expansión económica mientras que, con la ayuda de la demografía, ha conducido a una disminución en los retornos a la experiencia.
Si bien las políticas han tendido a reducir la brecha entre las zonas rurales y urbanas, aún queda mucho trabajo por hacer. Los resultados de este estudio sugieren tres áreas prioritarias para promover el crecimiento inclusivo: calidad de la educación, fomento de pequeñas empresas y cierre de la brecha entre las zonas urbanas y rurales en el acceso a servicios de infraestructura básica.

Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2010-2011


Resumen
(Extraído del documento)
Luego de la contracción experimentada en 2009, el PIB de América Latina y el Caribe creció un 5,9% en 2010, aunque como es característico en la región se evidencia una gran heterogeneidad al evaluar el desempeño específico de los países. Este comportamiento del PIB estuvo impulsado por un elevado dinamismo de la demanda interna, tanto del consumo como de la inversión, así como por el aumento de la demanda de origen externo. En lo que respecta a la demanda interna, el crecimiento del consumo privado (5,9%) se sustentó en la mejora de los indicadores laborales, tanto en términos de empleo como de salarios, a las mejores expectativas respecto del desempeño de la economía, al aumento del crédito al sector privado y, en algunos países, a la recuperación de las remesas de emigrantes. Por su parte, el consumo público se expandió a tasas más moderadas (3,9%) y la inversión aumentó un 14,5%, destacándose el dinamismo en maquinaria y equipos. En cuanto a la demanda externa, el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios fue particularmente notable en los países del MERCOSUREl SalvadorMéxicoNicaragua y la República Dominicana, cuyas tasas de expansión fueron superiores al 10%. Al mismo tiempo, el mencionado elevado dinamismo de la demanda interna regional (7,5%) indujo un alza, superior al 10%, de las importaciones de bienes y servicios a precios constantes.
Para 2011 la CEPAL proyecta una tasa de crecimiento del PIB regional del 4,7%, lo que implica un aumento del 3,6% en el PIB por habitante. Este crecimiento será el resultado de la consolidación de la recuperación que las economías de América Latina y el Caribe iniciaron en la segunda mitad de 2009. Sin embargo, la pérdida paulatina del dinamismo de la economía internacional y, en algunos casos, el retiro gradual de las políticas públicas adoptadas en la región para enfrentar la crisis, contribuirían a explicar la desaceleración del crecimiento con respecto al observado en 2010. Asimismo, y aunque se prevé un contexto externo menos favorable y un entorno interno caracterizado por tensiones en relación con la evolución de algunas variables macroeconómicas que dan lugar a complejos dilemas de política para las autoridades económicas de los países de la región, se espera un crecimiento regional de un 4,1% para 2012, equivalente a un aumento del 3,0% del producto por habitante.
La evolución de la actividad de las economías de América Latina y el Caribe en el futuro cercano se basa, en gran medida, en el impulso del consumo privado, que a su vez obedece a los mejores indicadores laborales y al aumento del crédito. Al mismo tiempo, las expectativas favorables respecto de la evolución de la demanda interna y el agotamiento de la capacidad productiva ociosa, en un contexto de mayor disponibilidad de crédito, están dando lugar a un aumento de la inversión.
Asimismo, el sostenimiento del crecimiento y la consecuente mayor capacidad de generar empleo de las economías de la región anticipan una nueva reducción de la tasa de desempleo, que en 2011 se proyecta entre un 6,7% y un 7,0%, con lo que la tasa de desempleo alcanzaría niveles inferiores a los existentes antes de la crisis. Además, la evolución del empleo asalariado formal en una serie de países, que en la primera parte de 2011 estaría aumentando su participación en el empleo total, indica una mejora de la calidad de los puestos de trabajo creados. Este contexto de crecimiento y de mejora (cuantitativa y cualitativa) de los indicadores laborales permite augurar un nuevo avance en los indicadores de pobreza.
Por otra parte, el aumento de los precios de los productos básicos, y en especial de los alimentos y los combustibles, en el marco de un significativo crecimiento de la demanda interna, presiona al alza la tasa de inflación y ha comenzado a colocar a los bancos centrales de la región frente al renovado dilema de priorizar la estabilidad de precios o tratar de defender en alguna medida la competitividad de los sectores productores de bienes exportables y sustitutivos de importaciones, en un momento en que la combinación de una elevada liquidez internacional y la solidez de algunas economías latinoamericanas, sumada en varios países a la masiva entrada de divisas a causa de los altos precios de los bienes básicos de exportación y un renovado apetito de los inversionistas extranjeros por realizar inversiones en los países emergentes, se traduce en una fuerte presión a la apreciación de los tipos de cambio de la región.
La situación descrita plantea una serie de riesgos y dificultades tanto en el corto plazo como en el mediano y largo plazo. Por un lado, la mayor entrada de flujos financieros estaría aumentando la vulnerabilidad de la región a movimientos de capitales especulativos, con el agravante de que la magnitud de los recursos involucrados podría exceder la capacidad de los sistemas financieros, dando origen a burbujas en los precios de los activos financieros y en los mercados inmobiliarios. Más allá del corto plazo, la apreciación del tipo de cambio real puede afectar al componente externo de la demanda de bienes, en especial en un escenario de pérdida de dinamismo del comercio mundial como el que puede derivarse de una disminución del crecimiento de las naciones desarrolladas como la que se proyecta a mediados de 2011. Así, la ocurrencia simultánea de apreciaciones del tipo de cambio real y el aumento de los precios de los productos básicos operan como un incentivo para una especialización intensiva en la producción y exportación de bienes primarios, aumentando la vulnerabilidad de las economías de la región a los choques externos y posiblemente generando mayor volatilidad en los agregados macroeconómicos internos, afectando negativamente la capacidad de las economías de crecer, de generar empleo productivo y de disminuir la desigualdad.
Vale la pena reiterar que, si bien los riesgos no son inminentes, la situación debe considerarse con cautela, lo que aconseja aprovechar la coyuntura favorable para fortalecer la posición externa de la región y generar ahorros en el sector público de modo de recuperar el espacio de políticas que se contrajo en la crisis. Por otra parte, las medidas como los controles o limitaciones a la entrada de capitales de corto plazo también contribuirían a disminuir la vulnerabilidad de la economía. Estas recomendaciones, por otra parte, son compatibles con la necesidad de contener la apreciación cambiaria referida anteriormente. En este sentido, la reconstrucción del espacio fiscal resulta de vital importancia para los países de la región, ya que contribuiría no solo enfrentar los tradicionales desafíos de las políticas públicas (necesidad de aumentar la inversión en capital físico y social) sino también a atender algunos desafíos que se plantean a partir de la evolución del escenario internacional. El incremento del ahorro del sector público permitiría tener una política monetaria menos contractiva y ayudaría a reducir la tensión entre las estrategias antinflacionarias y cambiarias.
En la segunda parte del documento se analizan los retos que emanan de un contexto caracterizado por altos precios de productos básicos y elevada liquidez que se vuelca hacia activos latinoamericanos. Los países latinoamericanos y caribeños que se encuentran en esta situación tienen la oportunidad de aprovechar estos recursos para estimular el crecimiento a largo plazo, pero enfrentan desafíos como una mayor presión inflacionaria, la pérdida de competitividad por procesos de apreciación de sus monedas y la amenaza de la "reprimarización" de su estructura productiva.
Las economías de la región disponen de una serie de instrumentos para contener los efectos negativos de este contexto internacional que, además de que conllevan costos, no suponen una efectividad asegurada y pueden generar efectos secundarios no deseados. En este contexto el reto para los encargados de la formulación de políticas consiste en diseñar la adecuada combinación de instrumentos que tome en cuenta las características específicas de la inserción comercial y financiera de cada país para crear un entorno favorable a la inversión, el empleo y la mejora del bienestar de la población en general.

Políticas para la innovación en las pequeñas y medianas empresas en América Latina


Resumen
(Extraído del documento)
El presente libro analiza las políticas y los instrumentos de apoyo para el desarrollo tecnológico de las pymes y la capacidad institucional de los organismos de fomento en esa área, en ArgentinaChile y México.
Los estudios consideran las actividades de innovación que realizan las pymes en esos países, las estrategias públicas para favorecer los procesos de innovación en las empresas en general y los programas que de forma más específica están dirigidas a las pymes, así como las instituciones encargadas de diseñarlos e implementarlos.

Brechas de ingresos laborales entre asalariados y autoempleados en el Perú


Cítalo como: RODRIGUEZ, José S. "Brechas de ingresos laborales entre asalariados y autoempleados en el Perú". PUCP, Departamento de Economía, Documento de trabajo 318, Lima Julio de 2011.
Resumen
El objetivo principal del trabajo es someter a prueba la existencia de diferencias de los ingresos entre los trabajadores asalariados y los autoempleados en los mercados laborales del Perú. Para este fin se utiliza la información de las encuestas de hogares de los años 2008 y 2009, y se emplea métodos semi-paramétricos para hacer las comparaciones (propensity score matching y diferencia de las diferencias). Los resultados sugieren la existencia de segmentación entre estos dos tipos de puestos de trabajo (i.e. asalariados y autogenerados) pues los dos métodos empleados muestran diferencias en 22 y 31% con el método de las diferencias en las diferencias y entre 33 y 64% con el propensity score matching.
Abstract
The main objective of this study is to test income differences between wage earners and self-employed in the labor markets of Peru. To this purpose we used information from household surveys at national level for the years 2008 and 2009, and semi parametric methods were utilized for comparing labor incomes (propensity score matching and difference of differences). The results suggest the existence of labor segmentation between these two types of jobs (i.e. wage-earners and self-generated). Both methods show differences between 22 and 31% (with difference of differences) and between 33 and 64% (with propensity score matching).
Keywords: Perú / mercado de trabajo / segmentación laboral / diferencias de ingresos laborales